Te han hecho un empaste o te han puesto una corona, y al principio todo parecía ir bien… pero al poco tiempo notas dolor, sensibilidad o incluso se mueve.
¿Te suena? Podría tratarse de un empaste o corona dental defectuosa.
Los tratamientos restauradores, como los empastes y las coronas dentales, están diseñados para durar años. Sin embargo, con el tiempo pueden fallar por distintos motivos: desgaste, filtraciones o problemas de ajuste. Detectar estos fallos a tiempo es clave para evitar infecciones, fracturas o la pérdida del diente.
En Enric Pintado Clínica Dental, te explicamos por qué pueden fallar los empastes o las coronas, cuáles son los síntomas que debes vigilar y qué soluciones existen para recuperar la salud y la comodidad de tu sonrisa.
¿Qué son y en qué se diferencian los empastes y las coronas dentales?
Aunque ambos tratamientos sirven para restaurar dientes dañados, su función y alcance son diferentes:
-
Empaste u obturación dental: se utiliza para reparar una caries o una fractura leve, rellenando el hueco con materiales como composite o resina.
-
Corona dental: es una funda que cubre completamente el diente. Se coloca cuando hay una gran pérdida de estructura dental, tras una endodoncia o una fractura severa.
Ambos procedimientos devuelven la forma, función y estética al diente, pero también pueden deteriorarse con el tiempo si no se revisan periódicamente.
¿Por qué pueden fallar los empastes o las coronas?
Una restauración dental fallida, ya sea un empaste o una corona, provoca molestias, sensibilidad o incluso infección y los motivos más frecuentes incluyen:
-
Desgaste natural: con los años, el material del empaste o la corona pierde su sellado original.
-
Filtraciones: se abren pequeñas fisuras entre el diente y la restauración, por donde pueden entrar bacterias y provocar caries.
-
Mordida desajustada: una oclusión demasiado alta genera presión excesiva que acaba fracturando el material o irritando el nervio.
-
Material fracturado o de baja calidad: las restauraciones antiguas o mal realizadas se debilitan antes.
-
Caries secundaria: aparece debajo o alrededor del empaste o la corona por filtración bacteriana.
-
Bruxismo: el hábito de apretar los dientes acelera el desgaste.
-
Falta de revisiones: los controles periódicos permiten detectar a tiempo microfisuras o filtraciones invisibles al ojo.
¿Cuáles son los síntomas de un empaste o una corona defectuosa?
Reconocer los primeros signos de fallo es fundamental para evitar complicaciones mayores. Aunque algunos síntomas pueden parecer leves al principio, suelen indicar que la restauración ha perdido su sellado o estabilidad y necesita revisión profesional.
Dolor o sensibilidad al morder o con el frío y el calor
Es el síntoma más frecuente y puede aparecer incluso años después de haber hecho el tratamiento. Normalmente se debe a una filtración entre el empaste o la corona y el diente, lo que permite la entrada de bacterias o aire.
También puede indicar un empaste alto, que ejerce presión excesiva sobre el nervio o el ligamento del diente.
Empaste o corona que se mueve o se cae
Cuando una restauración se despega, suele deberse a un problema de adhesión o al desgaste del cemento dental. Esto puede dejar expuesta la dentina, provocando sensibilidad y aumentando el riesgo de caries.
En el caso de las coronas, si se mueven ligeramente al masticar, conviene revisarlas cuanto antes: el movimiento continuo genera fricción y daño en el diente pilar.
Molestias al masticar o sensación de “diente alto”
Después de colocar un empaste o una corona, la mordida debe estar perfectamente equilibrada. Cuando el material queda mínimamente elevado, el paciente puede notar molestias al cerrar la boca o al masticar.
El ajuste profesional es rápido y evita daños a largo plazo.
Encías inflamadas o sangrantes alrededor de una corona
Las coronas deben adaptarse con precisión al margen gingival. Si el borde queda alto o mal sellado, puede acumularse placa bacteriana y provocar gingivitis o caries marginal. Este tipo de inflamación suele ir acompañada de mal olor, sangrado y sensación de presión al cepillarse.
Una limpieza profesional o el reemplazo de la corona puede solucionar el problema y evitar la pérdida de soporte óseo.
Dolor persistente o pulsátil
Si el dolor no cede con analgésicos o empeora por la noche, es posible que el nervio esté afectado por una caries profunda o una filtración no detectada.
En estos casos, el tratamiento indicado suele ser la endodoncia, para eliminar la infección y conservar la pieza.
¿Qué pasa si no se trata una restauración defectuosa?
Ignorar los síntomas de un empaste o una corona defectuosa puede acarrear consecuencias serias:
-
Caries secundaria que avanza bajo la restauración.
-
Infección o necrosis del nervio, con riesgo de absceso dental.
-
Fractura del diente por pérdida de soporte estructural.
-
Recesión gingival y pérdida de hueso por coronas mal ajustadas.
-
En casos avanzados, puede ser necesario extraer la pieza y reemplazarla con un implante.
Un pequeño defecto hoy puede convertirse mañana en un tratamiento mucho más complejo y costoso.
¿Cómo saber si un empaste o corona está fallando?
En Enric Pintado Clínica Dental, se realiza un estudio exhaustivo para determinar la causa del problema y aplicar la solución más adecuada.
El diagnóstico incluye:
-
Exploración clínica detallada para comprobar el sellado y la integridad de la restauración.
-
Radiografía digital que permite detectar caries o filtraciones invisibles a simple vista.
-
Evaluación de la mordida (oclusión) para descartar desequilibrios.
-
Revisión del estado de las encías y del punto de contacto entre dientes.
Gracias a la tecnología de diagnóstico por imagen, es posible identificar defectos mínimos antes de que causen dolor o infección.
Soluciones según el tipo de problema
Cada restauración requiere un enfoque distinto dependiendo del daño, la edad del empaste o la corona y el estado del diente subyacente.
Empastes defectuosos
Cuando el empaste presenta grietas o filtraciones, lo habitual es rehacer la obturación o sustituirla por una incrustación dental si el daño estructural es amplio.
En casos de dolor persistente o infección, se realiza una endodoncia para salvar el diente y posteriormente se protege con una corona.
Coronas defectuosas
Si la corona está suelta o mal ajustada, puede recementarse siempre que el diente soporte esté sano. Cuando el material está fracturado o existe caries bajo el borde, se sustituye por una nueva corona.
Si la raíz ya no es viable, se recurre al implante dental para reemplazar la pieza perdida.
¿Cómo prevenir que los empastes o coronas fallen?
-
Acude a revisiones cada 6 a 12 meses para detectar filtraciones o fracturas.
-
Evita morder objetos duros o alimentos muy pegajosos.
-
Usa una férula de descarga si aprietas los dientes por la noche.
-
Mantén una higiene interdental adecuada, especialmente bajo los bordes de las coronas.
-
Sustituye restauraciones antiguas antes de que se deterioren o pierdan sellado.
Un mantenimiento preventivo es la mejor inversión para evitar complicaciones.
Enric Pintado: odontología 100% digital en Barcelona o Manresa
Tanto los empastes como las coronas dentales son restauraciones seguras y duraderas, pero requieren seguimiento periódico para conservar su funcionalidad. Detectar los signos de fallo a tiempo permite conservar la pieza original y evitar tratamientos más invasivos.
En nuestra clínica Enric Pintado, tanto en Barcelona como en Manresa, utilizamos técnicas de diagnóstico digital y materiales de alta precisión para reparar o reemplazar restauraciones defectuosas, garantizando un resultado estético y duradero.
Pide tu valoración gratuita y recupera la tranquilidad de una sonrisa sana y sin molestias.
SOLICITA ASESORAMIENTO DE ESPECIALISTAS
En Enric Pintado somos especialistas en cuidar de tu salud bucodental utilizando los mejores materiales disponibles. Nuestro equipo de especialistas te asesorará para que mantengas tu sonrisa siempre perfecta.
Apostamos por la tecnología más avanzada en odontología para conseguir el máximo respeto al diente a través de técnicas mínimamente invasivas.
Visita nuestra clínica en Barcelona o en Manresa y valoraremos tu caso sin compromiso.